Preparar con tiempo la sucesión de un negocio familiar puede ahorrar el 95% en el Impuesto de Sucesiones

Cada vez hay más familias que se enfrentan a la sucesión de un negocio cuando el autónomo alcanza la edad de jubilación. Para evitar enfrentamientos y tener una transición fluida, los expertos recomiendan que se planifique con tiempo la sucesión. Así, se podría acogerse a deducciones fiscales en el traspaso del negocio, como algunas que permiten ahorrar hasta el 95% del Impuesto de Sucesiones. Además, los gestores proponen al Gobierno que los autónomos paguen el impuesto de sucesión de un negocio en 10 años para evitar que el negocio no sea viable para la nueva generación.

Cuando un autónomo decida jubilarse y traspasar el negocio a sus hijos o descendientes, es importante que se planifique con antelación. Esto podría permitir ahorrar una considerable cantidad en el Impuesto de Sucesiones. Además, se recomienda mantener una buena comunicación interna entre los miembros de la familia para evitar conflictos y que cada sucesor conozca bien su papel en el negocio antes de la jubilación de quien lo preside. Los gestores proponen al Gobierno que los autónomos paguen el impuesto de sucesión de un negocio en 10 años para evitar que el negocio no sea viable para la nueva generación. Esto, junto a otras deducciones autonómicas, podrían contribuir a la continuidad de los negocios familiares.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email